Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017
Imagen
                     ⬊              ⬈          ⬊                               ⇫⇬⇭⇪⇫⇢         ⬈ECONOMÍA                           MEXICANA                                         ⬊ Historia económica de México Inicios de la exportación en México La historia sobre la exportación en México tiene sus comienzos durante el porfiriato (fines del siglo XIX y principios del XX), se empezaron a desarrollar ciertas ramas de la agricultura que su producción se destinaba a la exportación, como el henequén, caña, tabaco y caucho. El desarrollo industrial del país llegó con la producción minera y a la vez se desarrolló la metalurgia con la fundición de la plata, cobre y plomo. La industria de transformación estaba representada por las empresas textiles. “A comienzos de 1910 en México había 150 fabricas textiles”. (Rodríguez Valencia, 2001). La crisis de 1929 Un hecho muy importante de la historia económica mundial y que afecto a las exportaciones de América Latina fue l

DÍA DE MUERTOS

Imagen
El  Día de Muertos  es una celebración tradicional de origen  mesoamericano  que honra a los  difuntos . 1 ​ Se celebra principalmente los días 1 y  2 de noviembre , aunque en algunos lugares comienza desde el  31 de octubre , coincidiendo con las celebraciones católicas  de  Día de los Fieles Difuntos  y  Todos los Santos . Es una festividad que se celebra en   México   y en menor grado en países de   América Central , así como en muchas comunidades de los   Estados Unidos , donde existe una gran población mexicana. En el 2008 la   Unesco   declaro la festividad como   Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad   de México. 2 ​ En   Brasil   existe una celebración similar conocida como   Dia dos Finados , aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que el Día de Muertos. El culto a la  muerte  en México no es algo nuevo, pues ya se practicaba desde la  época precolombina . 3 ​ Asimismo, en el calendario mexica , que se localiza en el  Museo de Antropología ,